Improving science into organizations
Formación
Aportamos a las organizaciones contenidos formativos abiertos y ad hoc que les permitan incorporar profesionales especializados en medio ambiente, seguridad y salud empresarial que contribuyan a su desarrollo empresarial en los nuevos entornos competitivos.
Chief Climate Officer
Nadie en la comunidad científica cuestiona que el cambio climático representa una amenaza existencial para las ciudades y su estilo de vida. La pregunta ya no es hacia dónde debemos dirigirnos, sino cómo llegar allí de la forma más eficaz, cómo avanzar con mayor rapidez y alcance que antes. Garantizando que esto se haga de forma que la justicia ambiental y social sea un elemento fundamental.
El objetivo es lograr ciudades más resilientes, pero también más equitativas y justas mediante la acción climática, en beneficio de todos. Esta es la importante misión que el Director de Clima (CCO) ya asume en las ciudades mejor preparadas para el cambio climático.
La resiliencia costera, las olas de calor extremas y las inundaciones, la descarbonización del parque inmobiliario (responsable del 80% de las emisiones de CO2 en algunas ciudades), la gestión del desarrollo en zonas vulnerables a las inundaciones, la protección del litoral urbano y los desarrollos futuros, etc., son algunos de los desafíos que debe abordar el Director de Clima.
Frente a estos desafíos, diseñar estrategias de adaptación de las ciudades a los efectos del cambio climático; definir políticas de descarbonización en sectores como la construcción y el transporte; coordinar la transición hacia energías limpias; preparar la ciudad para las inundaciones y el calor extremo relacionados con el clima; y coordinar el enfoque del cambio climático con los diferentes departamentos de la ciudad son algunas de las responsabilidades que ya desempeña la Oficina Principal del Clima en las ciudades más avanzadas del mundo en la lucha contra el cambio climático.
Afrontar estos retos, asumir estas responsabilidades y hacerlo en coordinación con los distintos niveles de la administración pública, las empresas y otras organizaciones sociales es, sin duda, el gran reto que requerirá la participación de profesionales con el perfil específico del CCO.
En IIPSO podrás adquirir los conocimientos y habilidades especializadas requeridas para un rol como el de Chief Climate Officer, un puesto que sin duda será cada vez más esencial en las ciudades que buscan adaptarse adecuadamente a los efectos del cambio climático.

Evaluación y gestión del riesgo climático
Las empresas deben integrar los riesgos y oportunidades climáticos en sus estrategias generales. Estos riesgos ya no son una preocupación secundaria; abordarlos es un componente crucial de la estrategia corporativa general de una empresa. Los riesgos y oportunidades físicos y de transición impactan cada vez más todos los aspectos de la estrategia corporativa.
Si bien muchas empresas consideran el monitoreo y la presentación de informes de progreso como una carga, estos pueden convertirse en un factor determinante para el rendimiento. En lugar de tratarlos como una simple lista de verificación de cumplimiento para el público externo, las empresas deberían integrar el monitoreo de riesgos climáticos y la presentación de informes externos en sus operaciones y planificación.
Cuando la elaboración de informes se integra como un factor clave del rendimiento, permite a las organizaciones abordar riesgos y oportunidades de mejora. Sin embargo, si se considera una lista de verificación de cumplimiento, la elaboración de informes puede convertirse en una carga.
A través de esta formación práctica, los participantes:
-
Profundizarán en su comprensión del concepto de riesgo asociado al cambio climático.
-
Analizarán los principales problemas del cambio climático y sus efectos en las empresas.
-
Comprenderán los impactos financieros del cambio climático en las empresas.
-
Aprenderán a aplicar diferentes escenarios relacionados con el clima y los enfoques recomendados.
-
Identificarán los riesgos y oportunidades que surgen del cambio climático incorporándolos a su estrategia corporativa general
